Todos conocemos el dicho que es mejor prevenir que lamentar y en el cuidado de la piel esa debe ser nuestra premisa número uno, pero muchos hemos llegado un poco tarde, en mi caso empecé al ver una arruga en la frente que se iba haciendo cada vez mas grande sin contar los “lunares” o manchas en la piel que cada vez iban cubriendo mas espacio, en mi absoluta ignorancia no sabía la importancia que en mi piel tenia el protector solar, sobre todo cuando genéticamente se es propenso a la hiperpigmentación.
El sol que tan bien nos hace con su vitamina D produce también los rayos ultravioleta. Existen dos tipos de rayos ultravioleta: los rayos UVA y los rayos UVB. Los rayos UVB son los que producen las quemaduras y manchas mientras que los UVA (que pasan a través de las nubes y los cristales) penetran mas al fondo de la piel y son la causa del fotoenvejecimiento lo que provoca arrugas, perdida de elasticidad y disminución en la producción natural del colágeno entre otros efectos y ambos pueden provocar finalmente cáncer de piel.
El protector Solar crea una barrera para bloquear estos rayos y el nivel de protección depende del Factor de Protección Solar (FPS) y de Grado de Protección (PA) que lleva.
- FPS protección solar contra los UVB
FPS 15 bloquea el 90%
FPS 30 bloquea el 96%
FPS 50 bloquea el 98%
FPS 100 bloquea el 99%
A tener en cuenta, el nivel FPS no se acumula, es decir, que sí uso un protector solar de 15 y una BB cream de 35, solo tendré una protección de 35.
- PA protección solar contra los UVA.
PA +: Protección solar baja
PA++: Protección solar media
PA+++: Protección solar alta
PA++++: Protección solar muy alta
Tipos de Protector Solar
Protectores Químicos: penetra en la piel y absorbe los rayos convirtiéndolos en calor y expulsándolo del cuerpo, los ingredientes activos que suelen llevar incluyen avobenzona, octinoxato y oxybenzona. Son los que tienen mejor textura y no dejan la piel blanca ni son tan pegajosos, pero tienes que ponerlo 30 min antes de salir.
Protectores Físicos/Minerales: Se quedan en la superficie de la piel y reflejan los rayos del sol, sus ingredientes activos son dióxido de titanio y óxido de zinc, su acción es mas inmediata y son recomendados si sufres de alergia o tienes piel sensible.
Tenemos muchos formatos: los puedes encontrar en crema, gel, leche, spray y barra (tipo desodorante) encuentra el que mejor se adapte a ti
Recuerda:
- Aplicar el protector 30 min antes de exponerte al sol (aunque estes en un lugar cerrado) si usas un protector químico.
- reaplicar cada 2 horas.
- usar más o menos una cucharada de té de medida en todo el rostro y esparcir uniformemente.
- no olvides cuello y manos.
- usar un limpiador en aceite para retirar los restos en tu rutina nocturna.
- usarlo aunque no salgas de casa o esté nublado.
- aunque lleves protección no exponerse al sol (sobre todo de 11 a 15 horas).
¿Donde comprarlos?
Cada vez la cosmética coreana está mas presente alrededor del mundo ya sea en tiendas especializadas o grandes cadenas de productos de belleza, tiendas online o incluso en facebook, pero si quieres comprar directamente de Corea las páginas que yo recomiendo porque es donde compro son:
YesStyle
BeautyNetKorea
Jolse
The Ordinary
Si quieres conocer los otros pasos de la rutina coreana:
- Doble Limpieza
- Tónico
- Esencia
- Serum
- Contorno de ojos
- Hidratante
- Protector solar